La aplicación de la tecnología de burbujas ultrafinas en la pesca se refleja principalmente en los siguientes aspectos:
1. Aumentar el oxígeno disuelto en el agua: la tecnología de burbujas ultrafinas puede aumentar eficazmente la concentración masiva de oxígeno disuelto en el agua y mantenerla durante un período de tiempo más largo. En experimentos en el cultivo de camarones en interiores, utilizando tecnología de ultramicroburbujas en comparación con la aireación de aire convencional, la concentración de masa de oxígeno disuelto en el agua de cría fue un 7,66% mayor en promedio, lo que es una diferencia significativa.
2. Acelerar la degradación de las partículas: las burbujas ultrafinas pueden acelerar la degradación de las partículas en los cuerpos de agua de acuicultura. Dado que la carga en la superficie de las ultramicroburbujas tiene un buen efecto de adhesión sobre la materia suspendida, se acumulará una gran cantidad de partículas en la superficie del cuerpo de agua en el grupo de microburbujas. Estas partículas entrarán en estado suspendido en la capa de agua desde el estado de sedimentación en el fondo del cuerpo de agua, aumentando su contacto con el oxígeno en el cuerpo de agua. Acelerando así la biodegradación de las partículas.
3. Influencia en la estructura de las especies dominantes de fitoplancton: la tecnología de burbujas ultrafinas afecta la estructura de las especies dominantes de fitoplancton, lo que puede inhibir el crecimiento de algunas algas y promover el crecimiento de otras algas. Por ejemplo, en el cultivo de camarón, la tecnología de ultramicroburbujas puede haber suprimido el número de especies dominantes en el grupo convencional, como Chlamydomonas y Chlamydomonas, mientras que Chlorella se ha convertido en la especie dominante en el grupo de microburbujas porque se ve menos afectada por las partículas en suspensión.
4. Promover el crecimiento del camarón: en el cultivo de camarón, no existe una diferencia significativa en la tasa de crecimiento y la tasa de supervivencia del camarón en condiciones de tecnología de ultramicroburbujas en comparación con los métodos de aireación convencionales, lo que indica que los camarones pueden crecer normalmente en condiciones de ultramicroburbujas.
5. Sostenibilidad ambiental: La aplicación de la tecnología de burbuja fina (FBT) en la agricultura y la pesca sostenibles muestra que puede reducir el uso de fertilizantes químicos, reducir las emisiones de gas metano, reducir el uso de pesticidas y productos farmacéuticos y mejorar la eficiencia del riego. , la germinación de semillas y el potencial de ahorrar energía aumentando la densidad de población pesquera.
6. Purificación de la calidad del agua y eficiencia de flotación: dado que la superficie de las micronanoburbujas tiene una carga negativa, tiene un efecto de adsorción mejorado en partículas diminutas en el agua. Durante la aireación de la piscina reguladora, parte de la materia orgánica sólida es absorbida por las micronanoburbujas y flota, lo que puede filtrarse, reduciendo así la fuente de consumo de oxígeno.
En resumen, la tecnología de burbujas ultrafinas tiene amplias perspectivas de aplicación en la pesca, incluido el aumento del oxígeno disuelto en el agua, la aceleración de la degradación de las partículas, el efecto de la estructura de las especies dominantes de fitoplancton, la promoción del crecimiento del camarón, la mejora de la sostenibilidad ambiental y la purificación del agua y la eficiencia de la flotación. etc.
