Con el rápido desarrollo de la ciencia y la tecnología, muchas fuentes de agua de plantas acuáticas existentes tienen fuentes de agua microcontaminadas debido a cambios en la calidad del agua debido al clima ambiental, lo que dificulta que las plantas acuáticas traten el agua. Para el tratamiento se necesitan procesos de tratamiento de aguas profundas. Las fuentes de agua microcontaminadas se refieren al agua cuyos indicadores físicos, químicos y microbiológicos ya no pueden cumplir con los requisitos de calidad del agua para fuentes de agua potable en el "Estándar de Calidad Ambiental de Aguas Superficiales" GB 3838-2002. Existen muchos tipos de contaminantes, entre ellos sustancias que provocan turbidez, color y olor, sustancias inorgánicas como óxidos de azufre y nitrógeno, diversas sustancias orgánicas nocivas y tóxicas, metales pesados como mercurio, manganeso, cromo, plomo, arsénico, etc. microorganismos radiactivos y patógenos, etc. Cuando el tratamiento convencional (coagulación, sedimentación o clarificación, filtración, desinfección) es difícil de hacer que el agua cruda microcontaminada cumpla con los estándares de calidad del agua potable, Se pueden agregar procesos de pretratamiento, tratamiento profundo y tratamiento de membrana sobre la base del tratamiento convencional para que el agua de la fábrica cumpla con los estándares de calidad del agua potable. La siguiente es una introducción detallada al proceso de tratamiento de agua microcontaminada:
Pretratamiento
1. Tecnología de pretratamiento biológico: Utiliza el metabolismo de los microorganismos para eliminar contaminantes como la materia orgánica y el nitrógeno amoniacal del agua, reduciendo la carga de los procesos de tratamiento posteriores. Los métodos de pretratamiento biológico comunes incluyen humedales artificiales, oxidación por contacto biológico, filtros biológicos aireados, etc. La tasa de eliminación de nitrógeno amoniacal y nitrógeno nitrito en humedales artificiales puede alcanzar el 35% ~ 40%, mientras que la oxidación por contacto biológico y los filtros biológicos aireados se utilizan ampliamente en proyectos reales.
2. Preoxidación química: Al agregar oxidantes químicos como ozono, permanganato de potasio, etc., se degradan los contaminantes orgánicos del agua para mejorar la eficiencia del tratamiento posterior. Por ejemplo, la preoxidación con ozono puede mejorar la tasa de eliminación de CODMn.
Tratamiento convencional
1. Coagulación y sedimentación: agregue coagulantes al agua, elimine la materia suspendida, los coloides y algo de materia orgánica mediante procesos de mezcla, coagulación y sedimentación, y reduzca la carga de la filtración posterior. La coagulación y la sedimentación son una parte importante de la tecnología tradicional de tratamiento de agua y pueden mejorar eficazmente la calidad del agua.
2. Filtración: Utilice un filtro de arena o un filtro de carbón activado para eliminar aún más la materia suspendida fina y algo de materia orgánica en el agua para evitar que ingresen al proceso de tratamiento posterior o al sistema de suministro de agua. La filtración no sólo puede mejorar la transparencia de la calidad del agua, sino también reducir la concentración de algunos contaminantes.
Tratamiento profundo
1. Adsorción de carbón activado: utilice un lecho filtrante de carbón activado para adsorber materia orgánica disuelta y sustancias olorosas en el agua, mejorando eficazmente el sabor y la seguridad del agua.
2. Tecnología de filtración por membrana: incluidas microfiltración, ultrafiltración, nanofiltración y ósmosis inversa, etc., elija la tecnología de membrana adecuada según las diferentes necesidades de tratamiento. La filtración por membrana puede eliminar eficazmente bacterias, virus y algunas materias orgánicas difíciles de degradar en el agua.
3. Tecnología de carbón bioactivado con ozono: combine la oxidación del ozono y la tecnología de adsorción de carbón bioactivado para mejorar el efecto de eliminación de materia orgánica difícil de degradar, al mismo tiempo que logra la desinfección y mejora el sabor.
Tecnología de oxidación
1. Ozono/peróxido de hidrógeno combinado con luz ultravioleta: al generar radicales hidroxilo, la mayor parte de la materia orgánica se oxida y descompone, se reducen los precursores de DBP y se mejora la seguridad del agua potable.
2. Oxidación fotocatalítica: utilice fotocatalizadores como el dióxido de titanio para generar radicales libres bajo la luz, mineralizar de forma no selectiva diversas materias orgánicas y evitar la contaminación secundaria.
En resumen, el proceso de tratamiento de agua microcontaminada abarca múltiples pasos como pretratamiento, tratamiento convencional, tratamiento profundo y tecnología de oxidación avanzada. Cada paso tiene una alta eficiencia en la eliminación de contaminantes específicos. En aplicaciones prácticas, se deben seleccionar y combinar diferentes tecnologías de manera razonable de acuerdo con las características de la calidad del agua de la fuente de agua y los objetivos de tratamiento para garantizar la seguridad e higiene del agua potable.
